miércoles, 31 de octubre de 2007
solo palabras
Sección Kastillos Flotantes
domingo, 28 de octubre de 2007
Paisaje Eléctrico
Manuel Amaro recoge el Premio Maestro Mateo ( Diario Córdoba - 27/10/2007 )
Sección Kastillos Flotantes, NOTICIAS
viernes, 26 de octubre de 2007
¿QUIEN SE HA MUERTO? ¿QUIEN?
Robe os ha estado informando estos meses de qué estaba haciendo, y cómo iba la cosa con Extremoduro, e Iñaki ha animado la espera con disco y gira de Inconscientes. Ahora parece que esa espera termina: Ya os podemos adelantar que Extremoduro vuelve a la carretera en 2008.
De momento, esperamos que os conforméis con este avance, mientras convencemos a Robe de que os cuente lo que él quiera, y a su manera.
Sección NOTICIAS
martes, 23 de octubre de 2007
ASOCIACION JUVENIL MURCIA ROCK
www.mundojoven.org
Asociación Juvenil Murcia Rock - http://www.murciarock.org - 27.122
DEKADENCIA SONORA
OCTUBRE 2007
Sección NOTICIAS
Dekadente y Joe en Lumbreras (y III)
LUMBRERAS MULA ROCK 2007
DEKADENCIA SONORA
OCTUBRE 2007
JOE EZTRUMMER
D-K-DNT
LA MUJER DE ROJO
DANI LEMON
domingo, 21 de octubre de 2007
Sobre el Che
Al Portugal infeliz y amordazado de Salazar y de Caetano llegó un día el retrato clandestino de Ernesto Che Guevara, el más célebre de todos, aquel hecho con manchas fuertes de negro y rojo, que se convirtió en la imagen universal de los sueños revolucionarios del mundo, promesa de victorias a tal punto fértiles que nunca habrían de degenerar en rutinas ni en escepticismos, antes darían lugar a otros muchos triunfos, el del bien sobre el mal, el de lo justo sobre lo inicuo, el de la libertad sobre la Necesidad. Enmarcado o fijo a la pared por medios precarios, ese retrato estuvo presente en debates políticos apasionados en la tierra portuguesa, exaltó argumentos, atenuó desánimos, arrulló esperanzas. Fue visto como un Cristo que hubiese descendido de la cruz para descrucificar a la humanidad, como un ser dotado de poderes absolutos que fuera capaz de extraer de una piedra con que se mataría toda la sed, y de transformar esa misma agua en el vino con que se bebería el esplendor de la vida. Y todo esto era cierto porque el retrato de Che Guevara fue, a los ojos de millones de personas, el retrato de la dignidad suprema del ser humano.

Pero fue también usado como adorno incongruente en muchas casas de la pequeña y de la media burguesía intelectual portuguesa, para cuyos integrantes las ideologías políticas de afirmación socialista no pasaban de un mero capricho coyuntural, forma supuestamente arriesgada de ocupar ocios mentales, frivolidad mundana que no pudo resistir al primer choque de la realidad, cuando los hechos vinieron a exigir el cumplimiento de las palabras. Entonces, el retrato del Che Guevara, testimonio, primero, de tantos inflamados anuncios de compromiso y de acción futura, juez, ahora, del miedo encubierto, de la renuncia cobarde o de la traición abierta, fue retirado de las paredes, escondido, en a mejor hipótesis, en el fondo de un armario, o radicalmente destruido, como se quisiera hacer con algo que hubiese sido motivo de vergüenza.
Una de las lecciones políticas más instructivas, en los tiempos de hoy, sería saber lo que piensan de sí mismos esos millares y millares de hombres y mujeres que en todo el mundo tuvieron algún día el retrato de Che Guevara a la cabecera de la cama, o enfrente de la mesa de trabajo, o en la sala donde recibían a los amigos, y que ahora sonríen por haber creído o fingido creer. Algunos dirían que la vida cambió, que Che Guevara, al perder su guerra, nos hizo perder la nuestra, y por tanto era inútil echarse a llorar, como un niño a quien se le ha derramado la leche. Otros confesarían que se dejaron envolver por una moda del tiempo, la misma que hizo crecer barbas y alargar las melenas, como si la revolución fuera una cuestión de peluqueros. Los más honestos reconocerían que el corazón les duele, que sienten en el movimiento perpetuo de un remordimiento, como si su verdadera vida hubiese suspendido el curso y ahora les preguntase, obsesivamente, adonde piensan ir sin ideales ni esperanza, sin una idea de futuro que de algún sentido al presente.
Che Guevara, si tal se puede decir, ya existía antes de haber nacido,

José Saramago, escritor
Sección Kastillos Flotantes
Observando en Belfast
Edmond de Rostand nos ha mandado estas dos fotografías de la ciudad irlandesa de Belfast, donde la política de España no pasa desapercibida. Curiosas pintadas en una sede muy castigada por la inestabilidad y el miedo durante muchos años.
Gracias, Edmond.
Sección Arte Urbano, Fotos, No me conformo
viernes, 19 de octubre de 2007
Dekadente y Joe en el Lumbreras (y II)
A las nueve y cincuenta minutos tronaron las
Joe Eztrummer y D-K-DNT
NUEVO DISKO DE KOMA
Sección NOTICIAS
jueves, 18 de octubre de 2007
Dekadente y Joe en el Lumbreras (I)
El sol nos recibía cada vez con más intensidad y yo empezaba a acordarme de un grupillo de Gasteiz que faltaría al evento por problemas familiares y de la gran decepción que todos habíamos sentido al saber que no tocarían ni ellos, ni la tan esperada Banda Bassoti, censurada vílmente por el ayuntamiento de Puerto Lumbreras ante la insistencia de la Asociación de Víctimas del Terrorismo. Razones estúpidas y de índole totalmente fascista propiciaron que los italianos se cayeran del cartel y que la décima edición del Lumbreras Rock Festival se celebrara cien kilómetros al norte, en Yéchar, pedanía de Mula. Lendakaris también sufrieron el intento de censura pero al final se mantendrían. Quedaban Los Muertos, ese grupo de la infancia del que todos nos sabemos las canciones y que lleva surcando carreteras más de veinte años. Era, a priori, una de las grandes citas del festival; festival que contaba en su haber con cincuenta de las más grandes bandas de este país e internacionales en lo que a punk y rock se refiere. También cabía algo de metal (Koma, Hamlet, Ktulu), ska-reggae (Potato, Skalariak). Y por supuesto, Piperrak. La gran incógnita, sin embargo, era la ubicación y condiciones del recinto. Y, como se esperaba tras ver las fotos que la organización había puesto en la web, el lugar era un poco..., digamos que destartalao; un descampado entre dos carreteras comarcales. El campo de fútbol, sin gradas ni ná, en el que se hacían los conciertos, quedaba junto a la carretera principal por la que llegaban todos los autobuses, coches, gente a pie.

Nuestra lata se paró junto a un típico barecillo dominguero reconvertido en una barra para los punkis; hay que ver lo que hace el turismo. Cargados con los bártulos nos dirigimos hacia la zona de acampada, que a esas alturas estaba casi completa, dejando la taquilla atrás puesto que el de la lista se ocupaba de nuestras entradas, solamente tendríamos que recoger la pulsera y pa´dentro.
Yo, además, tenía la tienda montada gracias a los que se fueron el dia de antes. Dejé mis cosas bien puestas, me encendí el primer pitillo y miré a mi alrededor: un murmullo de gente que no sabía donde acampar me desconcertó por completo. Pensé que no cabría tantísima gente dentro del campo de fútbol -lo de la acampada ya era por descontao- y entre la marabunta que llegaba estaban todos los que habían venido con nosotros desde Montilla sin saber muy bien donde aposentarse. Este fue el mejor momento, cuando empezaron a ocupar un campo de albarillos que quedaba al otro lado de la carretera que encerraba la acampada. Cuatro o cinco hileras de estos árboles que la gente utilizaba como sombra durante el dia pero a los que era un poco complicado llegar si, de noche, ibas un poco tarumba. La parte sur del recinto quedaba cortada por una rave de skinetes y skinetas, como dice un colega, aunque el camino seguía su curso normal. La parte norte, por una calle en cuesta por la que se iba a dos raves más: la del martillo machacón subiendo, y un improvisado bareto punki bajando. Entre esta barra y el campo de fútbol quedaba la zona más higiénica del festival, los diez servicios y ocho duchas que se instalaron, para unas diez mil personas, acabaron siendo a las pocas horas de festival un estercolero móvil. Supongo que por esa razón, aquél que vendía los parches en la puerta de las duchas y que propagaba el catalán a diestro y siniestro, se mudó al dia siguiente a la valla de al lado.

La cuestión era que el festival estaba ya empezado cuando llegamos, Desconfianza Mutua y A la púa ya habían tocado y estaba empezando la banda que tanta gente quería ver, Josu Distorsión. En el 2006 nos pasó con Envidia Kotxina y este año con Josu; tuve que abandonar la cola de la dichosa pulserita para poder verlos, volviendo a la acampada, en una de las esquinas de la pista de fútbol-sala que había junto a la barra de los hielos -la que había dentro del recinto-, en un montículo, allí sin distinguir ni siquiera la silueta del cantante, pero por lo menos escuché la de los lacasitos.
[continuará...]
Por: Dekadente & Joe Extrummer
Especial Lumreras Mula Rock 2007
The Adicts en España
THE ADICTS
Jueves, 22 de noviembreen
Sala Caracol
Información adicional:
POTENCIAL HARDCORE
potencialhc@nodo50.org
www.nodo50.org/potencialhc
enviado por Chencho
Sección NOTICIAS
Catálogo camisetas Anarkopunk
Sección NOTICIAS
viernes, 12 de octubre de 2007
Próximo artículo... Lumbreras 2007
Nuestro colaborador Joe Eztrummer está preparando un reportaje sobre el último Festival Lumbrearas Mula Rock, al que acudió la Asociación Cultural Central Punk con un elevado número de socios y personas ajenas al colectivo.
Pronto podréis disfrutar de un elenco de fotografías y comentarios sobre el festival. No dejéis de visitar Dekadencia Sonora...
Sección NOTICIAS
sábado, 6 de octubre de 2007
Nofx de gira en España
16 Nov. Sala Razzmatazz, Barcelona
17 Nov. La Riviera, Madrid
Tras su impresionante gira anterior, Rock Against Bush, los americanos pretenden volver a cautivar a sus fans europeos. Aparte de España, Portugal, Reino Unido o Sudáfrica son otros destinos escogidos para esta espectacular gira 2007.
Publicado por Andrew LeMarek
Sección NOTICIAS
jueves, 4 de octubre de 2007
Catálogo "La Madriguera"
PARA PEDIR CATALOGO: APDO. 223/09400 ARANDA DE DUERO (BURGOS)
Sección NOTICIAS
miércoles, 3 de octubre de 2007
LA HERIDA, SIGUE ABIERTA
mil veces he parido la idea de encontrar
el susurro de las olas que me transporten
hacia el final.
mil veces he pergeñado la idea
de saborear
la simple felicidad.
mil veces escupí al viento
y a las grietas del cemento,
mil veces mil,
mil noches de resurgir:
más vale muerto que encerrado
en este obsceno jardín.
voces que siguen en pie
allanan el camino a la mediocridad,
tallos de verde esperanza
rezuman a estiércol
bajo la humanidad.
mil veces soñé,
mil veces escapé,
seguid a la calle entre nubes,
seguid, seguid, hasta envejecer:
la verdad no está en el camino
está en el destino
de quién en ella quiera creer.
Ya no encuentras lo que buscas
porque has rebasado el límite,
ya no te escondes ni inventas esconderte,
sabes buscar lo malo allá donde camine tu suerte.
Has escogido sumirte en la ley,
has escogido creerte más limpio,
has mirado el espejo
y no te ves,
tu imagen es ahora la del resto de ciempiés.
No creas que no te añoro, te percibo a cada instante,
eres como un agujero del que no puedo escaparme.
Pero tu misma me has enseñado,
con cada uno de tus detalles,
a saber más de mi mismo,
a estar cada día más de mi parte,
y desde entonces estoy aquí,
moviendo y removiendo
la cizaña, los empates,
hazme caso no te rindas
descubrirás de que estoy hecho
antes de alcanzarme.
Quién es ahora el listo
que no paga por vivir,
no estamos todos en desventaja
a la hora de reir?
Quién será el capullo
que florezca pa emitir
las verdades que desde antaño
nos obligan a asentir?
Será seguro un tipo tan duro
que no me dejará elegir,
de esos que nos bailan el agua,
de esos que nos engañan todas las mañanas,
de esos que entre las sombras
siempre están afilando navajas.
Será capaz de convencer
a los que adormilados empiezan a emerger?
Ya hubo cien intentos,
ya todos estaban contentos:
los corbatas con su tez,
los curatas con su fe,
rechinan los dientes sangrantes
que nada tienen que morder. Es la hora
del sepelio,
las arrugas se alisan,
nadie debe tener miedo,
solamente seremos esclavos
si nos instalamos en el tedio.
Un mechero, gasolina, la ley;
porqué he de ir preso?
me guardan la cara los de la tierra
los que aún se apellidan payés.
Un mechero, gasolina, la ley
porqué he de ir preso
si yo lo que quiero es cagarme en el rey?
Joe Eztrummer
octubre 2007
dekadencia sonora
Sección Kastillos Flotantes
Manerasdevivir.com
Montilla Digital
Lo importante...

